Operaciones con arreglos

 

Operaciones con arreglos



Sobre un arreglo es posible realizar una variedad de operaciones, las cuales permiten manipular el arreglo de acuerdo a las necesidades, que se presenten al administrar información con este tipo de estructura:

  • Ingresar
  • Sumar y Promedio
  • Mayor y Menor
  • Buscar y Reemplazar
  • Ordenar e Invertir
  • Insertar y Eliminar
  • entre otras que facilitarían las acciones sobre un arreglo, luego podría ampliarse a operaciones entre dos arreglos.

 

Para resolver los problemas con arreglos, se deberán tener en cuenta la siguiente consideración: Al ser un problema muy amplio, cada operación sobre los arreglos será considerada como un subproblema, por lo tanto se realizará el análisis, diseño, e implementación de cada uno de ellos y al final se integrarán todas sus partes en un solo programa.

 

 

Variables del programa

arreglo: variable para manipular el arreglo

tamanio: cantidad máxima de datos del arreglo

ind: posición inicial del arreglo


Como ejemplo sencillo, puede sumar dos vectores con el mismo tamaño.

A = [1 1 1]
A =

     1     1     1
B = [1 2 3]
B =

     1     2     3
A+B
ans =

     2     3     4

Si un operando es un escalar y el otro no, MATLAB amplía el escalar de manera implícita para que sea del mismo tamaño que el otro operando. Por ejemplo, puede calcular el producto elemento por elemento de un escalar y una matriz.

A = [1 2 3; 1 2 3]
A =

     1     2     3
     1     2     3
3.*A
ans =

     3     6     9
     3     6     9

La expansión implícita también funciona si se resta un vector de 1 por 3 de una matriz de 3 por 3, ya que los dos tamaños son compatibles. Al llevar a cabo la resta, el vector se ha ampliado de manera implícita para convertirlo en una matriz de 3 por 3.

A = [1 1 1; 2 2 2; 3 3 3]
A =

     1     1     1
     2     2     2
     3     3     3
m = [2 4 6]
m =

     2     4     6
A - m
ans =

    -1    -3    -5
     0    -2    -4
     1    -1    -3

Un vector fila y un vector columna tienen tamaños compatibles. Si suma un vector de 1 por 3 y un vector de 2 por 1, cada vector se amplía de manera implícita a una matriz de 2 por 3 antes de que MATLAB ejecute la suma elemento por elemento.

x = [1 2 3]
x =

     1     2     3
y = [10; 15]
y =

    10
    15
x + y
ans =

    11    12    13
    16    17    18

Si los tamaños de los dos operandos son incompatibles, obtiene un error.

A = [8 1 6; 3 5 7; 4 9 2]
A =

     8     1     6
     3     5     7
     4     9     2
m = [2 4]
m =

     2     4
A - m

Comentarios